domingo, 6 de enero de 2008

SORTEO DEL DIA DE REYES / 'El Niño' se va a Castellón

El sorteo de hoy despide la Navidad con el reparto de 770 millones de euros; Reus (Tarragona) se ha quedado con el segundo premio
La Verdad
El sorteo de Lotería de El Niño, con un primer premio de dos millones de euros al número 87.657, (200.000 euros al décimo) ha ofrecido hoy a los que no tuvieron fortuna con el Gordo la segunda oportunidad de la Navidad para afrontar la cuesta de enero. En esta ocasión, la suerte no se ha repartido tanto como hace dos semanas: el número premiado se ha vendido en Castellón. El segundo premio, un millón de euros para el 71.098, se ha vendido en Reus, Tarragona.
Dos semanas después del Gordo, que dejó su lluvia de millones por toda España, los bombos han vuelto a girar en el salón de Sorteos y Loterías del Estado y los niños de San Ildefonso han cantado esta vez premios y aproximaciones por valor de 770 millones de euros.
Los primeros premios en salir han sido las terminaciones: 03, 83, 72, 59 y 08. Todos los billetes terminados en estas cifras tienen un premio de 400 euros al décimo.
A continuación han resultado premiadas las terminaciones 112, 136, 447, 873, 900, 780, 939, 443, 871, 296, 999, 418, 603 y 773. En este caso, los número terminados en estas tres cifras tienen un premio de 1.000 euros a la serie.
Los números premiados con 14.000 euros a la serie han sido el 50.698, el 28.318, el 47.798, el 90.611, el 91.917, el 73.973, el 01.030, el 47.156, el 50.028, el 21.579, el 64.958 y el 73.593.
Para el final se han quedado los premios más importantes. El segundo ha sido el 71.098: un millón de euros a la serie. Ha sido vendido en la administración número 6 de Reus, Tarragona.
Y el más esperado ha sido el 87.657: primer premio con dos millones de euros a la serie. Vendido en la adminsitración número 3 de Castellón.
El sorteo más generoso
Además, el sorteo más generoso del año ha premiado las aproximaciones. Con 12.000 euros para los números anterior y posterior al primer premio: el 87.656 y el 87.658. Y con 6.000 euros para los números 71.097 y 71.099, el anterior y el posterior, respectivamente, al segundo premio.
Tienen premio de 1.000 euros los números comprendidos entre el 87.600 y 87.699, con excepción del número correspondiente al primer premio, y otros 1.000 euros los números comprendidos entre el 71.000 y el 71.099, con excepción del número del segundo premio.
Los billetes cuyas tres últimas cifras coincidan con las del primer premio y en el mismo orden -657- recibirán 1.000 euros, y los acabados en las dos últimas cifras -57-, también 1.000 euros.
Igualmente, los billetes cuyas tres últimas cifras coincidan con la terminación del segundo premio -098- recibirán también un premio de 1.000 euros.
El reintegro de 200 euros es para los números acabados en 7 -la terminación del primer premio- y para los que finalicen en 2 y 8.
Entre El Gordo y El Niño
Para este sorteo se han emitido 55 series (cinco más que el año pasado) de 100.000 billetes cada una al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. De esta manera, la emisión ha ascendido a 1.100 millones de euros, de los que se destinan a premios el 70 por ciento.
Es tradición que todos los años el billete se ilustre con una reproducción de algún retablo o cuadro relacionado con el pasaje bíblico de la Adoración de los Reyes Magos y, para este, se ha escogido un cuadro de los siglos XIII-XIV, que se conserva en la capilla de San Martín en la Catedral Vieja de Salamanca.
Las diferencias entre un sorteo y otro son evidentes. El Niño tiene 100.000 números y, El Gordo 85.000. Además, el primero se rige por el sistema moderno de bombos múltiples, lo que implica que cada cifra se extrae de un bombo diferente, en el que están incluidas las diez bolas que abarcan desde el 0 hasta el 9.
Además, el sorteo de Navidad tiene por serie 13.334 premios, y El Niño, 37.800, lo que supone que el segundo tenga muchos más premios, incluidos los reintegros.
Reparto de millones en media hora
La mecánica del sorteo de El Niño ha sido, como siempre, mucho más sobria y sin la parafernalia informativa y popular que acompaña al Gordo del 22 de diciembre. En media hora se han cantado los premios.
Esta vez, y en tres ocasiones, uno de los niños ha tenido que corregir el número cantado.

No hay comentarios: